La Conexión Geociencias para un planeta sostenible realizó su asamblea anual el 1 de julio de 2024 en Ávila al inicio del XI Congreso Geológico de España, en la que gran parte de la Conexión participaba. Se reunieron 50 miembros de la Conexión en el Auditorio Municipal de San Francisco abrió la asamblea la directora del IGME, Ana María Alonso Zarza.

Durante la jornada que dirigió el equipo coordinador, Blas Valero Garcés (IPE) y Juana Vegas Salamanca (IGME), se informó de la organización y estructura de la Conexión, las actividades realizadas durante los primeros 6 meses de la Conexión y se expusieron los últimos avances. El coordinador de la Conexión presentó los dos nuevos grupos de trabajo (Jóvenes y Geología y ICDP – IODP, grupo de perforaciones profundas continentales y marinas). Se resumieron las actividades de los ejes de la conexión y los grupos de trabajo. Se presentaron diversas acciones formativas, divulgativas y comunicativas emprendidas y previstas. Se expuso el vídeo divulgativo de la Conexión, la página web y sus redes sociales.

Ana María Alonso Zarza, directora del IGME inaugurando la asamblea junto al equipo coordinador, Blas Valero Garcés (IPE) y Juana Vegas Salamanca (IGME),

Asamblea Ávila presentación Geociencias 1/7/2024

Tras la exposición, la asamblea prioritariamente se orientó al trabajo en equipo y a la discusión. Mediante un ejercicio por grupos que posteriormente se puso en común se propusieron nuevas ideas, se valoró que estaba funcionando en la Conexión y que no y se plantearon nuevas estrategias y cambios.

Vídeo de presentación de la Conexión Geociencias para un planeta sostenible.

La Asamblea fue realizada al inicio del «XI Congreso Geológico de España» reúne en Ávila a 700 expertas y expertos para analizar las novedades en Ciencias de la Tierra y en la que participaron miembros de Conexión Geociencias, y la Conexión fue presentada y protagonista de varios espacios y mesas redondas.

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-xi-congreso-geologico-de-espana-reune-en-avila-700-expertas-y-expertos-para-analizar-las-novedades-en-ciencias-de-la-tierra