La Conexión Geociencias colabora y participa en el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española por el Clima de la Ciencia Básica a los Servicios Climáticos realizado del 22 al 24 de enero de 2025 en San Lorenzo del Escorial (Madrid)
Esta semana miembros de la conexión de Geociencias han coordinado una sesión en torno a las reconstrucciones y simulaciones paleoclimáticas en el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología organizado por la Universidad Complutense de Madrid, el IGEO-CSIC y AEMET (https://aeclim.org) que este año llevaba por título «Cambio climático y sociedad: de la ciencia básica a los servicios climáticos«.
La sesión «Paleoclima y paleoambiente» ha contado con una amplia participación de la comunidad paleoclimática y se han presentado comunicaciones orales y posters sobre modelos paleoclimáticos, registros de cuevas, marinos y lacustres y diversas nuevas herramientas para el análisis de datos paleoclimáticos. Además de establecer contactos e idear colaboraciones futuras dentro de las lineas de investigación asociadas al Paleoclima, el congreso ha servido para acercar los resultados paleoclimáticos a la comunidad climática y continuar formando redes con otros miembros de la conexión. Las sesiones sobre la relación entre el cambio climático y la salud, la política o la sociedad han sido también centrales para abordar otras dimensiones del cambio climático más allá de las habituales sobre variabilidad climática.
Toda la información sobre el evento en: https://eventos.ucm.es/119480/section


