
Madrid, 13 de mayo de 2025 – La sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ubicada en la calle Serrano 117, acogerá el próximo 13 de mayo el workshop ‘Eventos Hidrológicos Extremos y Adaptación: el papel de las Geociencias’, una jornada clave para abordar, desde una perspectiva científica e interdisciplinar, los desafíos que plantea el impacto del cambio climático sobre los eventos hidrológicos extremos.
La Conexión Geociencias-CSIC, junto con la Plataforma Temática Interdisciplinar PTI-CLIMA y la Asociación Española de Climatología, organizan este encuentro bajo el lema ‘Geociencias para un planeta sostenible’, con el objetivo de exponer y debatir el papel crucial de las geociencias en los fenómenos hidro-climáticos extremos, así como generar estrategias de adaptación eficaces frente a estos desafíos globales.
El evento reunirá a destacados investigadores y expertos en meteorología, hidrología, geomorfología y gestión del riesgo de desastres, en el marco de una sesión intensiva de trabajo que se desarrollará a lo largo de todo el día.
Durante la jornada se abordarán temas como las proyecciones climáticas y la frecuencia de eventos extremos, incluyendo el análisis de casos concretos como la reciente DANA que afectó a Valencia el pasado octubre. Además, se examinarán las implicaciones ambientales y sanitarias de estos fenómenos, y se mostrará cómo la aproximación multidisciplinar científica ha sido clave durante la fase de emergencia.
El encuentro incluirá varias mesas redondas orientadas a fomentar el diálogo entre la comunidad científica y los responsables de la gestión del riesgo, organizándose en torno a tres bloques temáticos:
1. Clima y meteorología de eventos extremos
2. Impactos geomorfológicos y ambientales
3. Emergencia y adaptación
El evento estará abierto al público, con confirmación de asistencia previa, debido al aforo limitado.
Este encuentro forma parte de las iniciativas del CSIC orientadas a impulsar nuevas sinergias científicas en la lucha contra el cambio climático, reafirmando la institución su compromiso con la sostenibilidad y la prevención de riesgos naturales.