Reunión virtual del Grupo de Perforaciones Científicas IODP – IGDP

El grupo de trabajo de la Conexión Geociencias para un Planeta Sostenible del CSIC realiza una jornada del grupo de trabajo IODP (Integrated Ocean Drilling Program) - IGDP (International Continental Scientific Drilling Program) dedicado a perforaciones continentales y marinas.La reunión estará abierta a interesados en participar. Se realizará de manera virtual el próximo 25 de […]

Hacia una hoja de ruta para repositorios geológicos Geociencias CSIC

Sala Cristóbal Bordiú, Sede del IGME Ríos Rosas 23, 28003 Madrid (España) Ríos Rosas 23, 28003, Madrid (España), España

El próximo 27 de noviembre de 2024, la Conexión Geociencias del CSIC y en concreto la Comisión de repositorios geológicos realiza en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en su sede central el taller de prospectiva: "Repositorios de muestras geológicas en el CSIC" Programa:    

Asamblea virtual de la Conexión Geociencias

La Conexión Geociencias celebrará su Asamblea anual también de manera virtual para dar la oportunidad a los miembros de toda la Conexión a participar. La asamblea se realizará el 3 de diciembre. Se realizará a través de Zoom.

Jornada de Infraestructuras Europeas de Datos para las Ciencias de la Tierra

Salón de Actos, Edificio Geológicas, Universidad de Zaragoza C. de Menéndez Pelayo, 24, 50009 Zaragoza, Zaragoza

EOSC European Open Science Cloud - Helena Lozano (PTI-Ciencia Digital) - Descargar presentación EPOS y el nodo español de EPOS-ES - Adelina Geyer (GEO3BCN) - Descargar presentación EGDI - Plataforma europea de datos geológicos - J. Román Hernández (IGME) - Descargar presentación

Ciclo «Los riesgos naturales desde las Geociencias» – I. «Retos y oportunidades en la gestión del suelo: una visión desde las Geociencias».

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Sala Pilar Sinués Pl. de Basilio Paraíso, 4, Zaragoza, Zaragoza, Spain

I. "Retos y oportunidades en la gestión del suelo: una visión desde las Geociencias".   Dentro de la Conexión Geociencias del CSIC preparamos este ciclo de marzo sobre: «Los riesgos naturales desde las Geociencias». Esta primera exposición trata sobre la gestión del suelo y tiene como título. «Retos y oportunidades en la gestión del suelo: […]

Taller de prospectiva – «Comunidades, redes de energía y patrimonio geológico: la búsqueda de un equilibrio sostenible». Almadén 18 de marzo de 2025

Edificio “Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén”. Plaza Manuel Meca s/n. 13400 Almadén Plaza Manuel Meca s/n., Almadén, Spain

Jornada técnica - taller de prospectiva dedicado a la intersección entre la conservación del patrimonio geológico, la sostenibilidad energética y la participación comunitaria organizada por GEOPARQUE DE LA UNESCO “VOLCANES DE CALATRAVA, CIUDAD REAL” con la colaboración de la Universidad de Castilla la Mancha, la Conexión “Geociencias para un Planeta Sostenible” del CSIC, la Asociación […]

Ciclo «Los riesgos naturales desde las Geociencias» – III. «Riesgos hidrológicos: Interdependencia entre masas de agua y retos ambientales. El caso del sureste español.»

Salón de actos de la EITSCCPIM (Escuela de Caminos y Minas) de la UPCT - Universidad Politécnica de Cartagena Cronista Isidro Valverde, Cartagena, Spain

III. "Riesgos hidrológicos: Interdependencia entre masas de agua y retos ambientales. El caso del sureste español." Ponentes:- José Luís García Aróstegui (IGME)- Juan Manuel Ruíz (IEO)- José Álvarez Rogel (Catedrático UPCT) Modera: Iván Alhama (PTU - UPCT) Lugar: Salón de Actos de la EITSCCPIM (Escuela de Caminos y Minas) de la UPCT, Cartagena Emisión: http://youtube.com/watch?v=pMDuUiWZDbM […]

IV Simposio de Evolución del Conocimiento del MNCN-CSIC 2025

Museo Nacional de Ciencias Naturales C. de José Gutiérrez Abascal, 2, Chamartín, 28006 Madrid, Madrid, Spain

Participamos y colaboramos en la realización del próximo simposio de Evolución del Conocimiento del Museo Nacional de Ciencias Naturales que celebra ya su cuarta ediciónRetransmisión (YouTube) Día 3 de abril, Sesión de mañana: NATURALEZA Y CONOCIMIENTO Día 3 de abril, Sesión de tarde: NEUROCIENCIA e INTELIGENCIA ARTIFICIAL Día 4 de abril, Sesión de mañana: ARTE […]

Workshop: Eventos hidrológicos extremos y adaptación: El papel de las Geociencias

Sede central del CSIC Calle de Serrano 117, Madrid, Spain

Conexión Geociencias-CSIC, la Plataforma Temática Interdisciplinar PTI-CLIMA y la Asociación Española de Climatología organizan este workshop con el objetivo de exponer y debatir el papel crucial de las geociencias en los fenómenos hidro-climáticos extremos y generar estrategias de adaptación. Se realizará el 13 de mayo de 2025 en el Salón de actos de la sede […]

Curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza «Geología y reto energético: almacenamiento geológico de CO2 y energía»

Sede de Jaca de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) Pedro Cerbuna, 12, Zaragoza, Spain

"Geología y reto energético: almacenamiento geológico de CO2 y energía"  Desde Conexión Geociencias junto a la Universidad de Zaragoza y a su Departamento de Ciencias de la Tierra organizamos este curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) que tendrá lugar en su sede de Jaca del 1 al 3 de julio de 2025. Ponentes […]

Ciclo «Los riesgos naturales desde las Geociencias» – II. Riesgo Volcánico. Comprender el peligro para mitigar el desastre

Olot Olot, Spain

II. "Riesgo Volcánico: Comprender el peligro para mitigar el desastre". POSPUESTO al 24 de Octubre en Olot. Ponentes:Xavier de Bolós, GEO3BCN CSICStephanie Florence Barde Cabusson GEO3BCN CSICAdelina Geyer, GEO3BCN CSICPablo José González Méndez, IPNA CSIC (PEVOLCA)María Charco, IGEO CSIC-UCM Modera: Lara Expósito, GEO3BCN CSIC Lugar: Delegación CSIC en Cataluña, Barcelona.